Portada » Indice » PARTE II. DERECHOS DE LA SOCIEDAD CIVIL

1.8. Estándares de Libertad Sindical II Download PDF

5. Las organizaciones de trabajadores y de empleadores tienen el derecho de redactar sus estatutos y reglamentos, elegir libremente sus representantes, organizar su administración y sus actividades y formular su programa de acción. No están sujetas a disolución o suspensión por vía administrativa.

6. Los representantes de los trabajadores en la empresa deberán ser protegidos eficazmente contra todo acto que pueda perjudicarlos, incluido el despido por razón de su condición de representante, siempre que actúen conforme a las leyes, contratos colectivos u otros acuerdos comunes. Deberán también disponer de facilidades para su desempeño rápido y eficaz, sin perjudicar el funcionamiento de la empresa.

7. Las organizaciones de trabajadores y de empleadores tienen el derecho de constituir federaciones y confederaciones, y de afiliarse a las mismas, incluidas las internacionales.

8. Las autoridades públicas deberán abstenerse de toda intervención en lo relativo a las organizaciones sindicales y garantizar adecuada protección contra todo acto de discriminación tendiente a menoscabar la libertad sindical.

9. Las organizaciones de trabajadores deberán gozar de adecuada protección contra todo acto de injerencia de los empleadores y sus organizaciones. Estos actos pueden ser: la constitución de organizaciones dominadas por un empleador o una organización de empleadores; y el sostener económicamente -o en otra forma- las organizaciones de trabajadores, para colocar a éstas bajo control de un empleador o de una organización de empleadores. Las organizaciones de empleadores también gozarán de protección contra la injerencia de las organizaciones de trabajadores.

CIVILIS Derechos Humanos | copyright © 2013.

Diseño y Desarrollo Quirón Redes Humanas C.A