A su vez, los derechos humanos han permitido avances democráticos en materia de igualdad de condiciones y oportunidades de bienestar. La pobreza y las desigualdades debilitan la democracia, porque favorecen el respaldo a métodos y prácticas autoritarias y la concentración de poder, a cambio de mejores niveles de vida, aún cuando estos niveles sean precarios, parciales y temporales –Derechos Humanos y Medición Oficial de la Pobreza (Boltvinik y Damián).
En este sentido, los derechos humanos son garantÃa de la efectividad de los derechos sociales, dándoles un tratamiento de derechos plenos y no solamente como declaraciones de buena voluntad o meros objetivos polÃticos –GarantÃas de los Derechos Sociales (Courtis). Asimismo, han abierto nuevas perspectivas de polÃticas públicas con enfoque de derechos, vinculadas al surgimiento de movimientos de la sociedad civil dirigidos al reconocimiento de grupos discriminados o excluidos –Derechos Humanos y PolÃticas Públicas (Guendel).
En los derechos humanos, la pobreza, la desigualdad, la mala salud o la vulnerabilidad no forman parte de la condición de persona, ni pertenecen o son inherentes a determinados grupos de población. Son situaciones a las que se llegó a través de diferentes formas de desconocer o violentar estos derechos.
CIVILIS Derechos Humanos | copyright © 2013.
Diseño y Desarrollo Quirón Redes Humanas C.A