Portada » Indice » PARTE II. DERECHOS DE LA SOCIEDAD CIVIL

Declaración de París Download PDF

Con la Declaración de París y Agenda de Acción de Accra, suscritas en el 2005 y 2008 por los ministros de desarrollo de los países y directivos de agencias internacionales, se decidió concentrar la cooperación internacional en las capacidades de los gobiernos para lograr las estrategias de desarrollo nacional, confiando en los compromisos de éstos con una participación amplia y sistemática de todos los actores involucrados en el desarrollo, entre los cuales se encuentran las organizaciones de la sociedad civil. En este sentido, los países se comprometieron a:

  1. Ejercer sus estrategias de desarrollo nacional por medio de amplios procesos consultivos.
  2. Dirigir la coordinación de la ayuda en diálogo con los donantes y fomentando la participación de la sociedad civil y del sector privado.
  3. Ejecutar diagnósticos que aporten evaluaciones fiables de los sistemas y procedimientos del país.
  4. Emprender las reformas necesarias para que la gestión de la ayuda y otros recursos de desarrollo sean efectivos, responsables y transparentes.
  5. Intensificar los esfuerzos para movilizar los recursos nacionales, reforzando la viabilidad fiscal y creando un entorno que permita inversiones públicas y privadas.
  6. Proporcionar informes transparentes y fiables en tiempo oportuno sobre la ejecución del presupuesto.
  7. Reforzar el papel del parlamento en las estrategias de desarrollo nacional y los presupuestos.

CIVILIS Derechos Humanos | copyright © 2013.

Diseño y Desarrollo Quirón Redes Humanas C.A